Como Redactar El Alcance De Una Investigacion
El alcance de una investigación define los límites y la profundidad de un estudio. Es la brújula que guía el proceso investigativo, indicando qué se va a investigar y qué no. En esencia, delimita el territorio que exploraremos.
Redactar el alcance es crucial porque:
- Evita la dispersión y el desvío del objetivo.
- Define los recursos necesarios (tiempo, presupuesto, personal).
- Clarifica qué resultados se pueden esperar del estudio.
¿Cómo redactar el alcance paso a paso?
Paso 1: Identifica el problema de investigación. ¿Qué quieres saber? Sé específico. Por ejemplo, en lugar de "impacto de las redes sociales," sé más preciso: "Impacto del uso de Instagram en la autoestima de adolescentes entre 13 y 16 años en la ciudad de México durante 2023."
Paso 2: Delimita el objeto de estudio. ¿A quiénes o qué vas a estudiar? Especifica la población, el lugar y el periodo de tiempo. Siguiendo el ejemplo anterior, ya hemos delimitado la población (adolescentes de 13-16 años), el lugar (Ciudad de México) y el tiempo (2023).
Paso 3: Define las variables. ¿Qué aspectos vas a medir o analizar? En nuestro ejemplo, las variables principales son el uso de Instagram y la autoestima.
Paso 4: Establece los límites conceptuales. Define los términos clave. ¿Qué entiendes por "autoestima"? ¿Cómo defines el "uso de Instagram"? Asegúrate de que todos entiendan los términos de la misma manera. Este paso es crucial para la claridad de tu investigación.
Paso 5: Redacta una declaración concisa del alcance. Resume los pasos anteriores en uno o dos párrafos. Por ejemplo:
"Esta investigación examinará el impacto del uso de Instagram en la autoestima de adolescentes entre 13 y 16 años residentes en la Ciudad de México durante el año 2023. El estudio se centrará en analizar la correlación entre la frecuencia y tipo de uso de la plataforma (visualización de contenido, interacción con otros usuarios, creación de contenido propio) y los niveles de autoestima medidos a través del Test de Rosenberg. El alcance se limita al contexto geográfico y temporal especificados, y se define 'autoestima' como la evaluación subjetiva que un individuo hace de su propio valor."
Recuerda que el alcance debe ser realista y manejable. No intentes abarcar demasiado. Un alcance bien definido asegura una investigación más enfocada y con resultados más relevantes.
