Cuales Son Las Vias De Administracion Enteral
    
    ¡Hola estudiantes! Vamos a repasar las vías de administración enteral. ¡No se preocupen, lo haremos fácil y comprensible!
¿Qué son las Vías de Administración Enteral?
Las vías de administración enteral se refieren a la administración de nutrientes o medicamentos directamente en el tracto gastrointestinal. Esto significa que el medicamento o alimento entra al cuerpo a través del sistema digestivo. Es la forma más natural de nutrir el cuerpo. Usamos este metodo cuando el paciente no puede ingerir alimentos por la boca.
Vías de Administración Enteral Principales
Existen varias vías enterales. Cada una tiene sus indicaciones y particularidades. ¡Vamos a ver las más comunes!
1. Vía Oral
Esta es la vía más común y natural. Consiste en ingerir el medicamento o alimento por la boca. El medicamento luego viaja a través del esófago, el estómago y los intestinos para su absorción.
2. Sonda Nasogástrica (SNG)
La sonda nasogástrica es un tubo delgado que se inserta a través de la nariz. Luego baja por el esófago hasta el estómago. Se utiliza para administrar alimentos líquidos o medicamentos a pacientes que no pueden tragar.
3. Sonda Nasoduodenal (SND) y Nasoyeyunal (SNY)
Similares a la SNG, estas sondas también se insertan por la nariz. La diferencia es que la sonda nasoduodenal llega hasta el duodeno (la primera parte del intestino delgado). La sonda nasoyeyunal llega hasta el yeyuno (la segunda parte del intestino delgado). Se utilizan cuando hay problemas con el estómago o se necesita evitarlo.
4. Gastrostomía (Sonda G)
La gastrostomía es un procedimiento quirúrgico. Se crea una abertura directamente en el estómago a través de la pared abdominal. Se inserta un tubo (sonda G) a través de esta abertura para administrar alimentos y medicamentos directamente al estómago. Es una opción a largo plazo para pacientes que no pueden comer por la boca.
5. Yeyunostomía (Sonda J)
Similar a la gastrostomía, pero en este caso, la abertura se crea en el yeyuno. Se inserta una sonda J para administrar los nutrientes directamente en el intestino delgado. Se utiliza cuando el estómago no funciona correctamente o se necesita evitarlo por completo.
Consideraciones Importantes
Al elegir una vía de administración enteral, es crucial considerar varios factores. Entre ellos están la condición del paciente, la duración del tratamiento, y la función del tracto gastrointestinal. Cada vía tiene sus propias ventajas y desventajas.
La velocidad de administración es también importante. Administrar demasiado rápido puede causar malestar. El tipo de fórmula o medicamento es otro factor. Algunos medicamentos pueden requerir una vía específica para su correcta absorción.
Resumen
¡Ya casi terminamos! Recordemos los puntos clave:
* Las vías de administración enteral involucran la administración de nutrientes o medicamentos directamente en el tracto gastrointestinal. * Las principales vías incluyen la vía oral, la sonda nasogástrica (SNG), la sonda nasoduodenal (SND), la gastrostomía (sonda G) y la yeyunostomía (sonda J). * La elección de la vía depende de la condición del paciente y la duración del tratamiento. * La velocidad de administración y el tipo de fórmula o medicamento son consideraciones importantes.¡Eso es todo por ahora! ¡Estudien con confianza y recuerden que pueden lograrlo! ¡Mucho éxito en su examen!
                              
                              
                              
                              
                              
                              
                              
                              