Ejercicios De Fracciones Equivalentes Para 5 De Primaria
Fracciones equivalentes son fracciones que representan la misma cantidad, aunque parezcan diferentes. Es como tener dos maneras distintas de escribir el mismo número.
¿Qué significa esto?
Imagina que tienes una pizza. La cortas en dos partes iguales. Una parte es 1/2 (un medio) de la pizza. Ahora, imagina que cortas esa misma pizza en cuatro partes iguales. Dos partes serían 2/4 (dos cuartos) de la pizza. ¿Comiste más pizza en el segundo caso? No. 1/2 y 2/4 son fracciones equivalentes porque representan la misma cantidad de pizza.
¿Cómo encontramos fracciones equivalentes?
Hay dos maneras principales:
- Multiplicando: Multiplicamos el numerador (el número de arriba) y el denominador (el número de abajo) por el mismo número. Por ejemplo, para encontrar una fracción equivalente a 1/3, podemos multiplicar ambos números por 2: (1 x 2) / (3 x 2) = 2/6. Entonces, 1/3 y 2/6 son fracciones equivalentes.
- Dividiendo: Dividimos el numerador y el denominador por el mismo número. Por ejemplo, si tenemos la fracción 4/8, podemos dividir ambos números por 4: (4 / 4) / (8 / 4) = 1/2. Entonces, 4/8 y 1/2 son fracciones equivalentes. ¡Cuidado! Solo podemos dividir si ambos números se pueden dividir exactamente por el mismo número.
Ejemplos prácticos
Piensa en una chocolatina. Si tienes media chocolatina (1/2) y tu amigo tiene dos cuartos de la misma chocolatina (2/4), ¡ambos tienen la misma cantidad de chocolate!
Otro ejemplo: Imagina que tienes un vaso lleno hasta la mitad (1/2). Si tienes dos vasos, cada uno lleno hasta un cuarto (1/4), y los juntas, ¡tendrás lo mismo que un vaso lleno hasta la mitad!
Ejercicios sencillos
Aquí tienes algunos ejercicios para practicar:
- Encuentra una fracción equivalente a 1/4 multiplicando por 3.
- Encuentra una fracción equivalente a 6/12 dividiendo entre 2.
- ¿Son 2/5 y 4/10 fracciones equivalentes? ¿Por qué sí o por qué no?
¿Por qué son importantes las fracciones equivalentes?
Las fracciones equivalentes son importantes porque nos ayudan a comparar y sumar fracciones. Si tenemos fracciones con diferentes denominadores, podemos encontrar fracciones equivalentes para que tengan el mismo denominador y sea más fácil trabajar con ellas. Por ejemplo, si queremos sumar 1/2 y 1/4, podemos cambiar 1/2 a 2/4. Ahora podemos sumar: 2/4 + 1/4 = 3/4.
¡Practica mucho y pronto dominarás las fracciones equivalentes! Recuerda, son solo dos maneras diferentes de decir la misma cantidad.
