web stats

Escrito De Desistimiento De Demanda Mercantil


Escrito De Desistimiento De Demanda Mercantil

Un escrito de desistimiento de demanda mercantil es un documento legal crucial en el ámbito del derecho comercial. Básicamente, es una solicitud formal que el demandante presenta ante el juez para retirar voluntariamente la demanda que había interpuesto contra otra parte (el demandado). El desistimiento puede ser total (retirar la demanda por completo) o parcial (retirar solo una parte de las reclamaciones). Se aplica cuando el demandante, por diversas razones, ya no desea continuar con el proceso legal, ya sea por haber llegado a un acuerdo extrajudicial, por considerar que ya no tiene fundamentos sólidos para la demanda, o simplemente porque ha cambiado de opinión.

¿Cómo redactar un escrito de desistimiento?

La redacción de un escrito de desistimiento debe ser cuidadosa para asegurar su validez. Aquí te presentamos una guía paso a paso:

  • Identificación del Proceso: Comienza identificando claramente el juicio mercantil en el que estás desistiendo. Incluye el número de expediente, el juzgado donde se tramita, y los nombres completos del demandante (quien desiste) y del demandado. Ejemplo: "Expediente número 123/2023, radicado en el Juzgado Primero de lo Mercantil de [Ciudad]".
  • Declaración de Desistimiento: Expresa de manera inequívoca tu intención de desistir de la demanda. Utiliza frases como: "Por medio del presente, manifiesto mi formal desistimiento de la demanda mercantil interpuesta en contra de [Nombre del Demandado]". Si es un desistimiento parcial, especifica exactamente de qué parte de la demanda desistes.
  • Fundamento Legal (Opcional): Aunque no siempre es necesario, puedes citar el fundamento legal para el desistimiento en el Código de Comercio o en el Código Federal de Procedimientos Civiles.
  • Firma y Fecha: El escrito debe estar firmado por el demandante o su representante legal y debe incluir la fecha en que se redacta.
  • Presentación: Presenta el escrito original ante el juzgado correspondiente, asegurándote de obtener un acuse de recibo.

Ejemplo Práctico:

"AL JUZGADO PRIMERO DE LO MERCANTIL DE [CIUDAD]
[Tu Nombre], demandante en el expediente número 123/2023, ante usted comparezco y expongo:
Que, por medio del presente escrito, manifiesto mi formal desistimiento total de la demanda mercantil interpuesta en contra de [Nombre del Demandado], solicitando se tenga por concluido el presente juicio.
[Ciudad], [Fecha]
[Tu Firma]"

Importante: Consulta con un abogado antes de presentar un escrito de desistimiento, ya que esta acción puede tener consecuencias legales importantes, como la imposibilidad de volver a presentar la misma demanda en el futuro.

Escrito De Desistimiento De Demanda Mercantil utpaqp.edu.pe
utpaqp.edu.pe
Escrito De Desistimiento De Demanda Mercantil antitesisjuridica.com
antitesisjuridica.com
Escrito De Desistimiento De Demanda Mercantil www.artofit.org
www.artofit.org
Escrito De Desistimiento De Demanda Mercantil lpderecho.pe
lpderecho.pe
Escrito De Desistimiento De Demanda Mercantil derechoenmexico.mx
derechoenmexico.mx
Escrito De Desistimiento De Demanda Mercantil curador.ultralipoplus.com
curador.ultralipoplus.com
Escrito De Desistimiento De Demanda Mercantil derechomexicano.com.mx
derechomexicano.com.mx
Escrito De Desistimiento De Demanda Mercantil www.slideserve.com
www.slideserve.com

Artículos similares