web stats

Investigacion De La Paternidad Medicina Legal


Investigacion De La Paternidad Medicina Legal

Una investigación de paternidad en medicina legal busca determinar si un hombre es el padre biológico de un niño. Se realiza siguiendo una serie de pasos precisos.

Paso 1: Solicitud y Recolección de Información

Primero, se presenta una solicitud formal para realizar la prueba. Esta solicitud puede venir de la madre, el presunto padre o una entidad legal. Se recopilan datos importantes. Esto incluye nombres, fechas de nacimiento y información de contacto de todas las partes involucradas: la madre, el niño y el presunto padre.

Paso 2: Consentimiento Informado

Luego, se obtiene el consentimiento informado de todas las partes. Esto significa que todos deben estar de acuerdo con la prueba. Se les explica el proceso, los posibles resultados y cómo se utilizarán los datos. Si el niño es menor de edad, el tutor legal debe dar el consentimiento.

Paso 3: Toma de Muestras

El siguiente paso es la toma de muestras. Generalmente, se toman muestras de sangre o de saliva. La toma de muestra de sangre es un procedimiento sencillo. Se extrae una pequeña cantidad de sangre del brazo. La toma de muestra de saliva se realiza con un hisopo bucal. Se frota el hisopo en el interior de la mejilla para recoger células. Es importante que la recolección sea realizada por personal capacitado.

Paso 4: Análisis de ADN

Las muestras se envían a un laboratorio de genética forense. Allí se extrae el ADN de las muestras. Se analizan regiones específicas del ADN conocidas como marcadores genéticos. Estos marcadores varían de persona a persona. Se compara el ADN del niño con el ADN de la madre y el presunto padre.

Paso 5: Comparación de Perfiles Genéticos

Se comparan los perfiles genéticos. El niño hereda la mitad de su ADN de la madre y la mitad del padre. Se busca que la mitad del ADN del niño coincida con el ADN de la madre. La otra mitad debe coincidir con el ADN del presunto padre. Si existe una coincidencia suficiente, se considera que hay una alta probabilidad de paternidad. Si no hay coincidencia, se descarta la paternidad.

Paso 6: Cálculo de la Probabilidad de Paternidad

Se calcula la probabilidad de paternidad. Esta probabilidad se expresa como un porcentaje. Un porcentaje cercano al 99.9% o superior indica una alta probabilidad de paternidad. Un porcentaje muy bajo indica que el presunto padre no es el padre biológico del niño. Los laboratorios utilizan fórmulas estadísticas complejas para calcular esta probabilidad.

Paso 7: Emisión del Informe

El laboratorio emite un informe con los resultados. Este informe es un documento legal. Contiene los perfiles genéticos de las partes involucradas. Indica la probabilidad de paternidad. Explica los resultados de manera clara y comprensible.

Paso 8: Presentación del Informe y Consideraciones Legales

El informe se presenta a la autoridad legal correspondiente. Puede ser un juzgado o un abogado. El informe de paternidad puede tener implicaciones legales. Por ejemplo, puede afectar la custodia del niño, la manutención y los derechos de visita. Las leyes varían según el país y la jurisdicción.

Ejemplo Sencillo

Imaginemos que el niño tiene un marcador genético "A" que no está presente en la madre. Este marcador "A" debe provenir del padre. Si el presunto padre tiene el marcador "A", entonces es probable que sea el padre. Si el presunto padre no tiene el marcador "A", entonces no es probable que sea el padre. Este es un ejemplo simplificado. En realidad, se analizan muchos marcadores genéticos.

Es importante recordar que la investigación de paternidad es un proceso científico y legal. Se basa en pruebas de ADN sólidas y en procedimientos estandarizados. Los resultados son generalmente muy precisos. Es una herramienta importante para establecer la filiación de un niño.

Investigacion De La Paternidad Medicina Legal slideplayer.es
slideplayer.es
Investigacion De La Paternidad Medicina Legal prezi.com
prezi.com
Investigacion De La Paternidad Medicina Legal www.youtube.com
www.youtube.com
Investigacion De La Paternidad Medicina Legal peritojudicial.com
peritojudicial.com
Investigacion De La Paternidad Medicina Legal dokumen.tips
dokumen.tips
Investigacion De La Paternidad Medicina Legal dokumen.tips
dokumen.tips
Investigacion De La Paternidad Medicina Legal www.youtube.com
www.youtube.com
Investigacion De La Paternidad Medicina Legal delopeabogados.com
delopeabogados.com

Artículos similares