Requisitos Funcionales De Un Sistema Ejemplos
    
    Comencemos a abordar la pregunta sobre los Requisitos Funcionales de un Sistema con ejemplos. El proceso será metódico para asegurar un resultado claro y útil.
Entendiendo el Problema
Primero, definamos qué son los Requisitos Funcionales. Son las funcionalidades que un sistema *debe* realizar. Especifican *qué* hará el sistema, no *cómo* lo hará. Se centran en el comportamiento del sistema desde la perspectiva del usuario.
Es crucial diferenciar entre Requisitos Funcionales y Requisitos No Funcionales. Los No Funcionales se refieren a la calidad del servicio, como rendimiento, seguridad, etc. Necesitamos mantener el enfoque en el *qué* funcional.
Recopilando Información Relevante
Identifica el tipo de sistema del que se requieren los ejemplos. ¿Es una aplicación web? ¿Un sistema de gestión de inventario? ¿Un cajero automático? El contexto es esencial.
Considera los usuarios del sistema. ¿Quiénes interactuarán con él? ¿Qué tareas necesitan realizar? Las respuestas a estas preguntas guiarán la identificación de los requisitos funcionales.
Documenta las funcionalidades principales que el sistema debería ofrecer. Piensa en términos de acciones que el usuario podrá ejecutar. Anota las posibles interacciones del sistema con otros sistemas o componentes.
Desarrollando Posibles Soluciones (Ejemplos)
Para un sistema de comercio electrónico, algunos requisitos funcionales podrían ser: "El sistema *debe* permitir a los usuarios registrarse y crear una cuenta". Otro: "El sistema *debe* permitir a los usuarios buscar productos por nombre, categoría o precio". Un tercero: "El sistema *debe* permitir a los usuarios añadir productos a un carrito de compras".
Para un sistema de gestión de biblioteca: "El sistema *debe* permitir a los bibliotecarios registrar nuevos libros en el catálogo". Otro: "El sistema *debe* permitir a los usuarios buscar libros por título, autor o ISBN". Un tercero: "El sistema *debe* permitir a los usuarios renovar el préstamo de un libro online".
Para un sistema de gestión de recursos humanos: "El sistema *debe* permitir a los empleados solicitar vacaciones". Otro: "El sistema *debe* permitir a los gerentes aprobar o rechazar solicitudes de vacaciones". Un tercero: "El sistema *debe* generar informes de asistencia de los empleados".
Observe que cada ejemplo comienza con "El sistema *debe* permitir...", enfatizando la obligatoriedad de la funcionalidad. Son acciones concretas y medibles.
Verificando la Respuesta Final
Revisa que los ejemplos sean realmente requisitos funcionales y no no funcionales. Asegúrate de que describan *qué* hace el sistema y no *cómo* lo hace.
Valida que los ejemplos sean relevantes para el tipo de sistema considerado. Si se trata de un sistema de gestión de inventario, los ejemplos deben estar relacionados con la gestión de inventario.
Confirma que los ejemplos cubren las funcionalidades principales del sistema. No se deben olvidar las tareas clave que los usuarios necesitan realizar.
Asegúrate de que cada ejemplo sea claro, conciso y comprensible. Evita la ambigüedad en la descripción de las funcionalidades.
Finalmente, verifica que los requisitos funcionales sean trazables. Es decir, que se pueda rastrear su implementación en el código del sistema.
                              
                              
                              
                              
                              
                              
                              
                              